Entradas

Imagen
ALDANA LOISEAU ( Hija del gran dibujante y personalidad de la cultura CALO I)                                                                 En el mes de mayo tuvimos la visita en nuestro programa cultural: "Conciencia Cívica Cultural" Aldana es fotografa,realizadora ,productora y animadora. De muy jovencita era aficionada a la fotografía ,a la edad de quince años trabaja en forma independiente exponiendo sus fotografias en varios paises,luego publicara su libro de fotografía : "Mujeres Tierra" editado por el MEC. Estudia y se recibe en la escuela de cine y video CIEVYC. Despues de esto trabaja varios años con su padre en el programa "Caloi en su Tinta" que se emitia por Canal 7 luego por ATC . A los 22 años se decide a vivir en Humahuaca ,Jujuy a tres milmetros de altura desarrollando una tarea de fuerte compromiso social ...
Imagen
 LUCRECIA MERICO  Sobrina nieta de  Salvador Merico , compositor de tangos como “ Guapo sin grupo ”, “ De todo te olvidas (Cabeza de novia) ”, “ Seguí mi consejo ”, entre otros, empezó a cantar tangos a principios de 1998, en bares y peñas. Participó del ciclo  Las Voces del Tango  organizado por la Secretaria de Cultura de la Nación, en 1999. En diciembre de 1998, tuvo su primer recital en la sala de la librería Ghandi, en el marco del 1º Festival Internacional Buenos Aires Tango, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Fue finalista del Pre-Cosquín 2000 y, entre noviembre de 2000 hasta febrero de 2001, realizó el ciclo  Melodías de Arrabal  en el Centro Cultural Recoleta, de la ciudad de Buenos Aires. Durante el año 2002, hizo el ciclo  Qué sapa señor , en la Biblioteca Nacional y en otros escenarios porteños. En el mes de diciembre realizó una gira por Chile, actuando en las ciudades de Valparaíso y Sa...
Imagen
  MUSICOS DESTACADOS ARGENTINOS   RICARDO PELLICAN :   Realbookargentina. 1956 - Nace en El Palomar, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 13 de enero 1960 - Comienza sus estudios con el maestro Walter Malosetti y con solo 6 años gana el primer premio como solista en un concurso realizado por Radio Belgrano 1963 -  A los 7 años debuta como "músico de jazz" (guitarra rítmica) integrando el Cuarteto Walter Malosetti. 1963 – 1972 -En su primer etapa musical se inclina hacia la guitarra clásica y el folklore con el que comparte gratos momentos con su tío, el guitarrista y luthier Pedro A. L. Malosetti. Luego se dedica al rock hasta que se siente fuertemente atraído por el Jazz. 1973 - A los 17 años de edad graba su primer disco L.P. comenzando así su carrera profesional. Ingresa en "Swing 39" grabando 7 L.P., actuando en Argentina y paises limítrofes. Se incorpora como profesor en las cátedras de guitarra y bajo eléctrico en la Escuela de Jazz Walter Malosetti. 1978 ...
Imagen
  ADIOS PINA POGGI Compartimos con profundo dolor la partida de este mundo de una gran amiga la artista plástica Pina Poggi la que tuve el placer de conocerla y conducir muchos de los eventos realizados en la Mutual Universitaria de San Martín  Comentarios y página de nuestros colegas "       REFLEJOS  Pina Poggi fue declarada “ciudadana ilustre de Gral. San Martín”, en diciembre pasado, por su “ destacada labor en el desarrollo y difusión de la cultura sanmartinense y las obras plásticas ”. Destacada y valorada. Pina fue un ejemplo de artista plástica y vecina, amante de su querido San Martín, donde plasmó su arte en distintos espacios, como el Museo de Artes Plásticas que ella misma fundó y en la esquina de Rivadavia y Caseros, donde su mural “Bicentenario del paso del Gral. San Martín por el pueblo de San Martín", realizado junto a colaboradores entre 2013 y 2017 nos permitirá tenerla siempre presente. Fue, además, mentora del Corredor Histórico Cul...
Imagen
  PRODUCTOS ORGÁNICOS La principal característica de los productos orgánicos es que los ingredientes utilizados para su elaboración no han tenido contacto con químicos o procesos de ionización, ni son artificiales. La importancia de consumir productos orgánicos se debe al beneficio que generan los mismos para el cuerpo humano gracias a su cantidad de nutrientes, los cuales no están alterados por ningún químico, conservante, colorante, insecticida, pesticida u hormona como suelen utilizar los alimentos procesados. Los pesticidas son susceptibles de dejar restos de residuos tóxicos perjudiciales para nuestra salud; de hecho, muchos especialistas los consideran causa de algunas enfermedades como dolor de cabeza, problemas cardíacos, asma, alergias, osteoporosis, y hasta hiperactividad o cáncer. Los alimentos agroecológicos no tienen incidencia negativa en nuestro metabolismo porque, al no tener trazas sintéticas, se asimilan mejor. Además, tienen más nutrientes, gracias al uso de fert...

Venezolano toca y acompaña a Rafael en España en el parque

Imagen
https://youtu.be/HvX4mpm230o

APICULTURA

Imagen
                            QUE PASARIA SI DESAPARECEN LAS ABEJAS?   𛲢𛲣󠀳󠀴󠀵Ҝ                 ¿Qué pasaría si desaparecen las abejas?Según palabras de A. Einstein, la vida sin estos insectos sería un desastre global. “Al hombre sólo le quedarían cuatro años de vida. Sin abejas, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres”. Así de inquietante resulta que poco a poco las abejas vayan desapareciendo de muchos lugares del planeta. La Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) dice que hay 100 especies de cultivos que proporcionan el 90% de los alimentos en todo el mundo, y 71 de ellos se polinizan con las abejas. Sólo en Europa, el 84% de las 264 especies de cultivo y 4000 variedades vegetales existen gracias a la polinización por abejas. La vida sin las abejas sería un desastre ...