TARA OCEAN EXPEDITION

 

TARA OCEAN EXPEDITION LA EXPEDICION DEL SIGLO 21

En el año 2010 estuvimos a bordo del Tara Ocean por gentileza de la Embajada de Francia en la Argentina por su paso por Buenos aires en Puerto Madero.

Realizamos una nota especial con periodista científico Vincent Hilaire y el capitán del barco en ese entonces.

Existe registro de audio y fotografías como testimonio de ese encuentro.

Realizaciones de GyG Producciones Artísticas- FM 105.1 S.O.S “Ser Otro Ser”

 

TARA OCEAN EXPEDITIONS

La expedición científica del siglo 21 esta en marcha rumbo al estudio de los oceanos del mundo.Los estudios científicos realizados por estas expediciones darán el resultado final de la supervivencia de la especie humana en el planeta tierra.

De las profundidades marinas depende nuestra existencia , y Tara Ocean nos dará esa respuesta.A continuación publicamos un breve resumen de los objetivos de este viaje hacia los microorganismos y el estudio del Artico.

 Una expedición única

 La reciente expedición Tara Ártico ha demostrado firmemente la realidad del calentamiento global. La siguiente pregunta es obvia: ¿cuál será el impacto en la vida y en la sociedad humana ?

 El aumento de CO2 y sus efectos acidificantes en los océanos están en el corazón del problema. La mitad de nuestra producción de CO2 es absorbido por organismos planctónicos . Estos organismos están son el origen de la vida , y un componente principal del motor climático . Sin el oxígeno que produce el plancton , los seres humanos nunca hubieran visto la luz del día , y sin ellos, desaparecerán.

 

Nuestro futuro está ligado al destino de la vida microscópica en los océanos. ¿Cómo va el plancton adaptarse a los cambios bruscos en el ambiente? ¿Los océanos florecen las especies invasoras o habrá desertificación océano?

Tara Oceans , la próxima expedición de la goleta Tara se embarcará durante 3 años en un viaje único a través de los océanos y mares del mundo en busca de respuestas a estas preguntas básicas.

 Guiados por la comunicación vía satélite y datos oceanográficos , Tara Oceans analizarán la composición del plancton a diferentes profundidades , mientras que el seguimiento de los parámetros físico-químicos del océano. La expedición explorará sitios estratégicos de los que se altere la vida marina o muestra signos de adaptación inesperada . También vamos a visitar y comparar los principales arrecifes de coral , y los niveles récord de contaminación marina .

 Un equipo internacional de oceanógrafos , ecologistas , biólogos y físicos de prestigiosos laboratorios se ha organizado para la expedición Tara Oceans . La exploración multidisciplinar y continua de los océanos y mares del mundo a través de la misma colección y los métodos de observación de todo es lo que hace esta expedición única.

 

La goleta Tara tendrá en cuenta las tecnologías más avanzadas para la exploración de la abundancia y la diversidad de la vida planctónica , incluyendo un citómetro de marcha continua y un microscopio de fluorescencia de imágenes en 3D . Equipo para la filtración recolecta células en filtros que se enviarán a los laboratorios participantes para el análisis genómico . Cada día , las muestras se recogerán a partir de la superficie hasta 2 000 metros. Los resultados , ampliamente difundida y cuidadosamente archivada , se convertirá en un recurso valioso para las generaciones futuras .

 

Artistas , periodistas , personalidades científicas y culturales de los países visitados también están asociados con esta aventura excepcional. Tara Oceans perpetúa la línea de las expediciones pioneras , como el viaje del Beagle , en el origen de los descubrimientos de Darwin , que se conmemorará a lo largo de 2009 . 2010 también será el año internacional de la biodiversidad.

 

La expedición Tara Oceans está dirigida por Eric Karsenti , del Laboratorio Europeo de Biología Molecular ( EMBL ) y Etienne Bourgois , director de la expedición del Tara

 Esta expedición será el medio ambiente.

 

Versión en inglés

A unique expedition
 
The recent Tara Arctic expedition has strongly demonstrated the reality of global warming. The next question is obvious: what will be the impact on life and on human society?

The increase in CO2 and its acidifying effects on the oceans are at the heart of the problem. Half of our CO2 production is absorbed by planktonic organisms. These organisms are at the very origin of life, and a major component of the climate engine. Without oxygen-producing plankton, humans would never have seen the light of day, and without them, we will disappear.

Our future is bound to the fate of the microscopic life in the oceans. How will plankton adjust to abrupt changes in the environment? Will the oceans bloom with invasive species or will there be ocean desertification ?
Tara Oceans, the next expedition of the schooner Tara will embark for 3 years on a unique trip across the world's oceans and seas in search of answers to these basic questions.

Guided by satellite communication and oceanographic data, Tara Oceans will analyze the composition of plankton at different depths while monitoring the physicochemical parameters of the ocean. The expedition will explore strategic sites where ocean life is disturbed or shows signs of unexpected adaptation. We will also visit and compare major coral reefs, and record levels of marine pollution.

An international team of oceanographers, ecologists, biologists and physicists from prestigious laboratories has been organized for the Tara Oceans expedition. The multidisciplinary and continuous exploration of the world’s oceans and seas using the same collection and observation methods throughout is what makes this expedition unique.

The schooner Tara will have on board the most advanced technologies for exploring the abundance and diversity of planktonic life, including a continuous underway cytometer and a 3D imaging fluorescent microscope. Filtration equipment will collect cells on filters that will be sent to participating laboratories for genomic analyses. Each day, samples will be collected from the surface down to 2 000 meters. The results, widely disseminated and carefully archived, will become a valuable resource for future generations.

Artists, journalists, scientific and cultural personalities from the visited countries are also associated with this exceptional adventure. Tara Oceans perpetuates the line of pioneering expeditions, such as the voyage of the Beagle, at the origin of Darwin’s discoveries which will be commemorated throughout 2009. 2010 will also be the international year of biodiversity.

The Tara Oceans expedition is led by Eric Karsenti, from the European Molecular Biology Laboratory (EMBL) and Etienne Bourgois, director of Tara Expeditions

This expedition will be environmentally friendly

 Tara Ocean Expedition

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANDREA CASTELL PROFESORA DE YOGA

PROMOCIONES - MARÍA TERESA CIBILS - CANTANTE AUTORA COMPOSITORA CREADORA DE LA HISTORIETA "LA PUPI"