MUSICOS DESTACADOS ARGENTINOS RICARDO PELLICAN : Realbookargentina. 1956 - Nace en El Palomar, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 13 de enero 1960 - Comienza sus estudios con el maestro Walter Malosetti y con solo 6 años gana el primer premio como solista en un concurso realizado por Radio Belgrano 1963 - A los 7 años debuta como "músico de jazz" (guitarra rítmica) integrando el Cuarteto Walter Malosetti. 1963 1972 -En su primer etapa musical se inclina hacia la guitarra clásica y el folklore con el que comparte gratos momentos con su tío, el guitarrista y luthier Pedro A. L. Malosetti. Luego se dedica al rock hasta que se siente fuertemente atraído por el Jazz. 1973 - A los 17 años de edad graba su primer disco L.P. comenzando así su carrera profesional. Ingresa en "Swing 39" grabando 7 L.P., actuando en Argentina y paises limítrofes. Se incorpora como profesor en las cátedras de guitarra y bajo eléctrico en la Escuela de Jazz Walter Malosetti. 1978 ...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ADIOS PINA POGGI Compartimos con profundo dolor la partida de este mundo de una gran amiga la artista plástica Pina Poggi la que tuve el placer de conocerla y conducir muchos de los eventos realizados en la Mutual Universitaria de San Martín Comentarios y página de nuestros colegas " REFLEJOS Pina Poggi fue declarada “ciudadana ilustre de Gral. San Martín”, en diciembre pasado, por su “ destacada labor en el desarrollo y difusión de la cultura sanmartinense y las obras plásticas ”. Destacada y valorada. Pina fue un ejemplo de artista plástica y vecina, amante de su querido San Martín, donde plasmó su arte en distintos espacios, como el Museo de Artes Plásticas que ella misma fundó y en la esquina de Rivadavia y Caseros, donde su mural “Bicentenario del paso del Gral. San Martín por el pueblo de San Martín", realizado junto a colaboradores entre 2013 y 2017 nos permitirá tenerla siempre presente. Fue, además, mentora del Corredor Histórico Cul...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PRODUCTOS ORGÁNICOS La principal característica de los productos orgánicos es que los ingredientes utilizados para su elaboración no han tenido contacto con químicos o procesos de ionización, ni son artificiales. La importancia de consumir productos orgánicos se debe al beneficio que generan los mismos para el cuerpo humano gracias a su cantidad de nutrientes, los cuales no están alterados por ningún químico, conservante, colorante, insecticida, pesticida u hormona como suelen utilizar los alimentos procesados. Los pesticidas son susceptibles de dejar restos de residuos tóxicos perjudiciales para nuestra salud; de hecho, muchos especialistas los consideran causa de algunas enfermedades como dolor de cabeza, problemas cardíacos, asma, alergias, osteoporosis, y hasta hiperactividad o cáncer. Los alimentos agroecológicos no tienen incidencia negativa en nuestro metabolismo porque, al no tener trazas sintéticas, se asimilan mejor. Además, tienen más nutrientes, gracias al uso de fert...
Venezolano toca y acompaña a Rafael en España en el parque
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
APICULTURA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqlPnfGbSrAdxaARfQieJp80ZcYgjCyacBtTorv3QRMvNyZtxbwx1FvePIAV-g_ofZmnasgF2583TQlkDn6uGjRK8rYB7qboOcNqW7P6kGe75qBA9s7aFx1TQtEhw5O8nu4Oxr-f7-NRRm/w337-h400/93b98c31a72586ce910ee224e533f2bf.jpg)
QUE PASARIA SI DESAPARECEN LAS ABEJAS? Ҝ ¿Qué pasaría si desaparecen las abejas?Según palabras de A. Einstein, la vida sin estos insectos sería un desastre global. “Al hombre sólo le quedarían cuatro años de vida. Sin abejas, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres”. Así de inquietante resulta que poco a poco las abejas vayan desapareciendo de muchos lugares del planeta. La Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) dice que hay 100 especies de cultivos que proporcionan el 90% de los alimentos en todo el mundo, y 71 de ellos se polinizan con las abejas. Sólo en Europa, el 84% de las 264 especies de cultivo y 4000 variedades vegetales existen gracias a la polinización por abejas. La vida sin las abejas sería un desastre ...
VALERIA BAUDANO LA ESCRITORA POLACA QUE SE ENAMORO DE LA ARGENTINA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Valeria Baudano Escritora singular , pertenece a esas generaciones inmigratorias que vinierón a la Argentina para enriquecer nuestra cultura. La conocí en la década de los noventa oriunda de Vicente López y formaba parte de la Asociación Polaca de Villa Martelli. Nació en Polonia pero desde adolescente reside en nuestro país. Possedora de una extensa formación cultural , volcada al periodismo y en tareas de conferencista y traductora. Público un libro titulado: "Jugando a las Leyendas" que se presentó en el Museo Criollo de los Corrales y fue adquirido por la Subsecretará de Cultura de la Provincia de Buenos Aires para su distribución en las bibliotecas populares. Se trata de una lectura dedicada a los niños , pero en forma teatralizada , las leyendas son cuidadosamente estudiadas y tratadas pertenecen al corazón de América , podriamos decir que es literatura dentro de un juego , donde los niños se introducen en él. Dice textualmente el prólogo de su libro por...
ANDREA CASTELL PROFESORA DE YOGA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZvyi0SoPr2wUeqpysXtS1jm-AaoxEcTa01FJ9QbtMwAolf1pgp-pigBi7-GvZDEfroZD9YAraZQYxdMZRRV5r8k_TaAPhMfVGKnO6W7h3Gs-V79isZ6S2t4VdaUpUB10fNa1Eo0UoIygC/s320/andreacastells.jpg)
LA ENTREVISTA ESPERADA ANDREA CASTELL INSTITUTO DE YOGA NORDELTA TIGRE El yoga integral fue la creación de Sri Aurobindo y que es en cierto modo una forma de realización de la ética del yoga, ya que tiene un enfoque muy amplio sobre el tema. No hay restricciones o poses marcas y las prácticas para los seguidores, pero la atención se centra en cambio en la auto-realización a través de la práctica del yoga personalizado. Yoga Integral, también llamada yoga supramental, es el yoga basado en la filosofía y práctica de Sri Aurobindo y La Madre (The mother) (Mirra Alfassa). Lo fundamental para el Yoga Integral es la idea que el espíritu se manifiesta en un proceso de involución, mientras que se olvidan sus orígenes. El proceso inverso de la evolución es manejado hacia la completa manifestación del espíritu. De acuerdo a Sri Aurobindo, el estado actual de la evolución humana es una etapa intermedia en la evolución del ser, la cual está en su camino de abrir el...