![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYPcUB8Vwr0esJfWYOkh0tUcqhp_OMkPDrICDGdqBIiJxODDmYxnP9MxZkOBI6owCZl-p3XPXif4JLg7Gc_aKOmYuYwDKXyqGIaY1n-_dBOzvjvFQGz48Xz9ZFoLb0XFUqwPOeRDxeemZjtoiAGda1L_zqXzWrAW88Wy-BjC74LrP7eoQ7AW9N0-PWWA/s320/Ga4Ay6gR_400x400.jpg)
LUCRECIA MERICO Sobrina nieta de Salvador Merico , compositor de tangos como “ Guapo sin grupo ”, “ De todo te olvidas (Cabeza de novia) ”, “ Seguí mi consejo ”, entre otros, empezó a cantar tangos a principios de 1998, en bares y peñas. Participó del ciclo Las Voces del Tango organizado por la Secretaria de Cultura de la Nación, en 1999. En diciembre de 1998, tuvo su primer recital en la sala de la librería Ghandi, en el marco del 1º Festival Internacional Buenos Aires Tango, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Fue finalista del Pre-Cosquín 2000 y, entre noviembre de 2000 hasta febrero de 2001, realizó el ciclo Melodías de Arrabal en el Centro Cultural Recoleta, de la ciudad de Buenos Aires. Durante el año 2002, hizo el ciclo Qué sapa señor , en la Biblioteca Nacional y en otros escenarios porteños. En el mes de diciembre realizó una gira por Chile, actuando en las ciudades de Valparaíso y Sa...