Entradas

APICULTURA

Imagen
                            QUE PASARIA SI DESAPARECEN LAS ABEJAS?   𛲢𛲣󠀳󠀴󠀵Ҝ                 ¿Qué pasaría si desaparecen las abejas?Según palabras de A. Einstein, la vida sin estos insectos sería un desastre global. “Al hombre sólo le quedarían cuatro años de vida. Sin abejas, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres”. Así de inquietante resulta que poco a poco las abejas vayan desapareciendo de muchos lugares del planeta. La Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) dice que hay 100 especies de cultivos que proporcionan el 90% de los alimentos en todo el mundo, y 71 de ellos se polinizan con las abejas. Sólo en Europa, el 84% de las 264 especies de cultivo y 4000 variedades vegetales existen gracias a la polinización por abejas. La vida sin las abejas sería un desastre ...

VALERIA BAUDANO LA ESCRITORA POLACA QUE SE ENAMORO DE LA ARGENTINA

  Valeria Baudano Escritora singular , pertenece a esas generaciones inmigratorias que vinierón a la Argentina para enriquecer nuestra cultura. La conocí en la década de los noventa oriunda de Vicente López y formaba parte de la Asociación Polaca de Villa Martelli. Nació en Polonia pero desde adolescente reside en nuestro país. Possedora de una extensa formación cultural , volcada al periodismo y en tareas de conferencista y traductora. Público un libro titulado: "Jugando a las Leyendas" que se presentó en el Museo Criollo de los Corrales y fue adquirido por la Subsecretará de Cultura de la Provincia de Buenos Aires para su distribución en las bibliotecas populares. Se trata de una lectura dedicada a los niños , pero en forma teatralizada , las leyendas son cuidadosamente estudiadas y tratadas pertenecen al corazón de América , podriamos decir que es literatura dentro de un juego , donde los niños se introducen en él. Dice textualmente el prólogo de su libro por...

ANDREA CASTELL PROFESORA DE YOGA

Imagen
  LA ENTREVISTA ESPERADA   ANDREA CASTELL INSTITUTO DE YOGA NORDELTA TIGRE   El yoga integral fue la creación de Sri Aurobindo y que es en cierto modo una forma de realización de la ética del yoga, ya que tiene un enfoque muy amplio sobre el tema. No hay restricciones o poses marcas y las prácticas para los seguidores, pero la atención se centra en cambio en la auto-realización a través de la práctica del yoga personalizado. Yoga Integral, también llamada yoga supramental, es el yoga basado en la filosofía y práctica de Sri Aurobindo y La Madre (The mother) (Mirra Alfassa). Lo fundamental para el Yoga Integral es la idea que el espíritu se manifiesta en un proceso de involución, mientras que se olvidan sus orígenes. El proceso inverso de la evolución es manejado hacia la completa manifestación del espíritu. De acuerdo a Sri Aurobindo, el estado actual de la evolución humana es una etapa intermedia en la evolución del ser, la cual está en su camino de abrir el...

EL MEJOR CORTO DEL MUNDO PARA FOMENTAR LA LECTURA

Imagen

CAOBA JAZZ BAND

Imagen
 

TARA OCEAN EXPEDITION

Imagen
  TARA OCEAN EXPEDITION LA EXPEDICION DEL SIGLO 21 En el año 2010 estuvimos a bordo del Tara Ocean por gentileza de la Embajada de Francia en la Argentina por su paso por Buenos aires en Puerto Madero. Realizamos una nota especial con periodista científico Vincent Hilaire y el capitán del barco en ese entonces. Existe registro de audio y fotografías como testimonio de ese encuentro. Realizaciones de GyG Producciones Artísticas- FM 105.1 S.O.S “Ser Otro Ser”   TARA OCEAN EXPEDITIONS La expedición científica del siglo 21 esta en marcha rumbo al estudio de los oceanos del mundo.Los estudios científicos realizados por estas expediciones darán el resultado final de la supervivencia de la especie humana en el planeta tierra. De las profundidades marinas depende nuestra existencia , y Tara Ocean nos dará esa respuesta.A continuación publicamos un breve resumen de los objetivos de este viaje hacia los microorganismos y el estudio del Artico.  Una expedició...

Comics francés recrean la Guerra de Malvinas

Imagen
  Un comic francés narra las historias de los pilotos argentinos de Malvinas El cielo pertenece a los halcones  está basado en el  Grupo V de Caza de la Fuerza Aérea Argentina  que libró batalla contra la flota británica en defensa de la soberanía de las islas en 1982. La historia, editada por  Paquet , con  guión de Néstor Barron e ilustraciones de Walther Taborda , homenajea a los héroes que batallaron en el Atlántico Sur ​ . “Argentina y el Reino Unido se disputan la soberanía de las islas Malvinas en una guerra sin cuartel “, señala en la  presentación del comic . “Los pilotos argentinos despegan del continente para ir a  bombardear la flota inglesa , sabiendo que sus reservas de combustible no les permitirán volver a aprovisionarse en la base”, señala la editorial de la publicación. Se trata de una  historia de héroes  que emprenden “un camino  sin retorno hacia el infierno “, con pocas posibilidades de sobrevivir. In...